Procedimiento general para Desheredar a un hijo/a

Evaluar si el supuesto motivo se encuentra entre los permitidos legalmente (por ejemplo el maltrato, el incumplimiento de deberes familiares, etc.).

  1. Reunir pruebas (documentales, testigos, periciales) que acrediten la existencia del motivo.

  2. Formalizar la desheredación mediante testamento en el que se exprese explícitamente el motivo (o motivos) de la desheredación de conformidad con el Código Civil.

  3. En su caso, intervención judicial: en conflictos será necesario acudir a la vía judicial para que se reconozca la validez de la desheredación.

  4. Asegurarse de que los demás aspectos del testamento (legítima, asignación de bienes, etc.) cumplan con la normativa sucesoria para evitar nulidades o impugnaciones.